LA INFANCIA EN EL CENTRO DEL DEBATE INSTITUCIONAL
En un firme compromiso por dar voz a la infancia y la juventud, hemos llevado a cabo 2 encuentros clave con representantes institucionales en España para abordar los desafíos que enfrentan niños, niñas y jóvenes en la actualidad. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, visitó a comienzos de 2024 las oficinas de la organización para conocer de cerca el trabajo que se realiza en favor de la infancia y la igualdad de género en España y en el resto del mundo. Durante la reunión, destacó la importancia de iniciativas que garanticen la protección y el bienestar de la infancia, reafirmando el papel de las instituciones en la defensa de sus derechos.

En esta misma línea, nuestro Comité Juvenil, Youth for Change, presentó a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, una serie de recomendaciones para la Cumbre del Futuro de Naciones Unidas, que tuvo lugar en septiembre de 2024. Las propuestas, elaboradas por jóvenes activistas, subrayaban la necesidad de garantizar la participación juvenil en la toma de decisiones y de abordar desafíos globales como la crisis climática, la desigualdad de género y la protección de los derechos de la infancia en situaciones de conflicto. La ministra destacó la relevancia de escuchar a la juventud y trasladar sus demandas a los espacios de decisión internacional.
Ambos encuentros reflejan nuestro compromiso con la defensa de los derechos de la infancia y la juventud, asegurando que sus voces sean escuchadas en los espacios de poder. En un contexto donde las crisis globales afectan cada vez más a las nuevas generaciones, el diálogo entre jóvenes y representantes institucionales se vuelve fundamental para construir un futuro más equitativo y sostenible.